
En la primera parte de una entrevista exclusiva con Prensa Latina, el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que el balance del informe de la Isla al Examen Periódico Universal (EPU) del CDH es muy positivo.
Sin embargo, lamentó que los manejos mediáticos de algunos

Para mi fue asombroso que un debate marcadamente favorable a Cuba fuera presentado por determinada prensa de una manera que no se ajusta en lo absoluto a la verdad ni a la ética más elemental, remarcó.
Citó en particular un reporte cablegráfico de una agencia occidental que cita a embajadores europeos y a Israel, los

Es dramático, los niveles de tolerancia no están en casas editoriales muchas veces, llega un informe fragmentario y malintencionado, comentó.
Es también parte de nuestra lucha lograr que la opinión pública se entere de la verdad, de lo que sucede en esta sala del Palais de Nations de Ginebra, acotó.
Rodríguez Parrilla consideró que el principal éxito del examen concluido este lunes de forma muy satisfactoria para Cuba es que acaba con el pretexto del bloqueo de Estados Unidos.
Washington empezó con las nacionalizaciones al triunfo de la Revolución, luego la supuesta amenaza soviética, la exportación de la Revolución, la presencia militar cubana en África y finalmente las presuntas violaciones de los derechos humanos, apuntó.
Este documento marca el momento en que el pretexto ha sido totalmente eliminado por el órgano de la ONU a cargo del tema. Lo que manifiesta el informe es que en Cuba hay una situación normal y elogia nuestros progresos en muchos campos, argumentó.
Vea Multimedia: Cuba y los Derechos Humanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario