Por Arthur González
Los congresistas norteamericanos de origen cubano, intentarán apretar aun más la tuerca para ahogar la economía cubana en su afán porque el modelo económico cubano no prospere.
Los demócratas Robert Menéndez y Bill  Nelson presentaron un proyecto de La “Ley de polución de petróleo  extranjero” en el Senado, con el propósito de garantizar compensaciones  ante derrames petroleros en aguas extranjeras que afecten a EE.UU.,  casualmente poco antes de que empiece a funcionar la  plataforma  petrolera CARABEO 9 en aguas cubanas.
¿Por qué esto no se le ocurrió antes  para sancionar a petroleras  norteamericanas o británicas, incluso  después que la BP ocasionara uno de los desastres ecológicos  más  grandes de la historia en sus propias costas?
Es precisamente ahora, ante la  posibilidad de que sea Cuba que logre también explotar ese preciado  recurso energético y con ello cambiar el panorama de su economía, que  la ultra derecha cubano norteamericana busque imponer formulas que  alejen  a inversionistas extranjeros  de la inversión en nuestro país.
¡Alerta!. No descarto  que la CIA   por encargo de  su  gobierno ejecute acciones encubiertas y  provoquen un derrame para impedir que Cuba logre sus propósitos, y es  que los cubanos ya conocemos muy bien de esto.
En 1963, el presidente J.F. Kennedy  firmó un Plan de Acción Encubierta, publicado en el volumen XI de las  Relaciones Exteriores del Departamento de Estado, año 1961-1963, en el  que se recoge entre otros aspectos lo siguiente:
A)   Acciones de represalias económicas. 
Las sanciones económicas oficiales  abiertas de EE.UU. junto con las operaciones encubiertas de represalia  económica, tales como la negación de menos de (una línea de texto no  desclasificada), está provocando un marcado efecto adverso en la  economía cubana.
Para un impacto máximo en la economía  cubana, este esfuerzo debe ser coordinado con las operaciones de  sabotaje. Nosotros proponemos continuar e intensificar las operaciones  de represalias económicas, las cuales serían grandemente mejoradas y por  un Comité Interagencias con un estatuto que la capacite para demandar  de las agencias miembros  una rápida acción.
B)   Sabotaje general y hostigamiento. 
Los sabotajes en este programa son  tanto un arma económica como un estímulo a la resistencia, debe existir  una visible y dramática evidencia del sabotaje para que sirva como un  símbolo del creciente desafío popular al régimen de Castro.
Esas operaciones serán realizadas lo  mismo por agentes controlados desde afuera ahora disponibles o por los  agentes internos o aquellos que se consignan. Los agentes entrenados y  controlados por la CIA  serán empleados como lo serán los grupos autónomos exiliados  seleccionados. Inicialmente, el énfasis será en el uso de agentes controlados desde afuera, con un cambio a los internos tan pronto como  sea operativamente factible.
Los tipos de sabotaje considerados apropiados para este programa son:
1. Sabotajes simples de poco  riesgo en una larga escala estimulados por los medios de propaganda  (aprobado y que ya se puso en práctica).
2.   Sabotajes a los barcos cubanos fuera de las aguas cubanas (aprobado y poniéndose en práctica).
3.  Ataques de “muerde y huye” montados externamente contra blancos seleccionados apropiadamente.
4.  Apoyo de los elementos de  resistencia interna, brindando material y personal para permitir que  ellos realicen una variedad de operaciones y sabotajes y hostigamiento.
Debe admitirse que ningún acto de  sabotaje aislado por sí mismo puede afectar materialmente la economía o  estimular una resistencia significativa. Sin embargo, es nuestra opinión  que una serie de esfuerzos de sabotajes bien planeados, ejecutados  adecuadamente, a su tiempo producirán el efecto que buscamos.
Cada acción tendrá sus peligros: Habrá  fracasos con la consecuente pérdida de vida y acusaciones contra EEUU  que resultarán en críticas en casa y afuera.
Ninguna de esas consecuencias esperadas  deberá hacernos cambiar nuestro curso si el programa expuesto puede  esperarse tenga éxito.
Entonces, sería la propuesta  de los  Senadores un pedido al ejecutivo de retomar estos siniestros planes,  solo estamos ante el comienzo del primer acto y veamos atentos una  vez más la actuación de esta pandilla mafiosa.
Tomado de http://heraldocubano.wordpress.com/2011/11/14/una-vuelta-mas-a-la-tuerca/
Tomado de http://heraldocubano.wordpress.com/2011/11/14/una-vuelta-mas-a-la-tuerca/

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario